El problema…
El intrusismo laboral, la crisis, el marketing agresivo, y otros factores puede que nos confundan a la hora de seleccionar un BUEN Entrenador Personal. Te dejo algunas “obviedades” que te pueden ayudar a detectar al mal entrenador. Mis compañeros y yo tenemos claro que hay entrenadores que desprestigian nuestra labor pero seguiremos en el empeño de que como cliente sepas desenmascararlos ¿Te ha pasado navegar por aquí y que te salten mil entrenadores sin saber distinguir el que es válido y el que no?
¿Y qué hacemos?
Y te preguntarás cómo para que puede servirme a mí como profesional este blog.
Bien, voy a explicártelo.
A veces queremos hacer ver a nuestros clientes que somos de ese grupo de entrenadores que cuida lo que hace, que cuida su formación, que somos, de los buenos. A veces basta con compartir en nuestras redes sociales mandar un enlace por WhatsApp un vídeo que consideremos interesante porque hemos hablado de eso a otros entrenadores de ejercicios que se ven por Internet.
Bien si mandas este vídeo o lo compartes en alguno de tus perfiles puede ser que le mandes un mensaje de refuerzo a ese cliente para hacerle entender que tú si eres de los bueno.
Aquí te dejo estos útiles TIPS y detecta al mal entrenador
Los tips mejor en vídeo
In Love con mi @tbowfit
#marketinghonesto#entrenadorpersonal#entrenamientopersonal#entrenamientoencasa#entrenadordegluteos#entrenadorapersonal#fitnessmarketing#marcapersonal#personalbranding
Si te ha gustado «detecta al mal entrenador» quizá te interese este otro consejo.
Recuerda que puedes seguir todas mis publicaciones en instagram. Pero como ya te he contado muchas veces es importante también que el contenido que construyes aporte valor a tu sitio web. Una web no desaparece, no caduca y los buscadores como Google lo saben.